Cuando recién instalas WordPress por defecto este incluye y tiene activado un editor de código de Plugins y Temas, si quieres verlo, ve al menú lateral en tu consola de administración, has clic en Plugins o en Temas y veras que te aparece la opción de editar como se muestra en la imagen de abajo.

Aunque en un principio puede parecer una herramienta muy útil lo cierto es que también se vuelve un problema de seguridad mas que todo si tienes varios usuarios que agregan o editan contenido en tu sitio, te puede pasar que algún travieso de estos de repente te edita el código y te vuelve inservible tu sitio.
Desactivarlo es bastante sencillo, para esto utiliza el cPanel de tu Web Hosting, ve a tu administrador de archivos, posiciona te en la carpeta public_html o en la que hayas instalado WordPress, abre en modo de edición el archivo wp-config.php y coloca las dos lineas siguientes justo antes de donde dice «That’s all, stop editing! Happy blogging».
## Disable Editing in Dashboard
define('DISALLOW_FILE_EDIT', true);
Eso es todo, refresca la consola de administración y ve al menú izquierdo, has clic en Plugins o en Temas y veras que ya no te aparece la opción para que puedas editar el código.